¡Te queremos en nuestro equipo de trabajo!

¿Para qué los cuidados paliativos?

Nosotros definimos los cuidados paliativos como cuidados intensivos de confort. El confort es la condición que proporciona bienestar y el bienestar se logra cuando se está cómodo, tranquilo, informado, acompañado y aliviado.
Por otro lado, el sufrimiento es el padecimiento de dolor de causa física, emocional, o ambas; es decir, es el dolor total. El sufrimiento se puede manifestar como miedo, frustración, resignación, y afecta las relaciones con uno mismo, con los demás y con los aspectos trascendentes del ser humano.

Los cuidados paliativos buscan mejorar la calidad de vida del paciente y su familia y no se dirigen exclusivamente a personas que tienen enfermedades crónicas, degenerativas, irreversibles o terminales; también se prestan a paciente en tratamientos con intención curativa cuando es necesario aliviar el sufrimiento. Estos cuidados se prestan a través de equipos de salud interdisciplinarios que acompañan el proceso de manera integral en cualquier momento de la enfermedad.

Los cuidados paliativos también buscan propiciar algo que nos gusta llamar calidad de muerte, y acá cabe aclarar que el cuidado paliativo reafirma la vida y entiende la muerte como una fase inexorable del proceso de vivir. Estos cuidados se dirigen a enfermos terminales que son aquellos que tienen una enfermedad avanzada, progresiva e incontrolable, que no tiene posibilidades razonables de respuesta a los tratamientos curativos específicos y cuyo pronóstico de vida esperable es corto, usualmente inferior a 6 meses. La calidad de muerte se trata de realizar un acompañamiento cercano y continuo que aborda todos los aspectos del ser humano, desde el biológico y pasando por los psicológicos y sociales, a través de las intervenciones de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud.

Entonces, los cuidados paliativos están para aliviar el sufrimiento de personas enfermas en cualquier fase de la vida. Nuestra recomendación es tener en cuenta los cuidados paliativos siempre y muy especialmente desde fases tempranas del proceso de terminalidad, pues el tiempo es un aliado importante del paciente, de la familia y del equipo de salud al momento de entregar calidad de vida y calidad de muerte.

Deja un comentario

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿Cómo podemos servirte?